Hoy recordamos a Gloria Fuertes en su 102 aniversario con el bello poema ‘Nací para poeta o para muerto’ cargado de pacifismo, solidaridad y optimismo.
Resultados de la búsqueda para: gloria fuertes
Hoy en ‘El balcón de Gloria Fuertes’ ‘Si puedes ser’, algo así como una lista de intenciones o acciones a seguir para el nuevo año 2018 que está llegándonos.
Un poema onírico, freudiano, ‘Llantos nocturnos’, que nos habla sobre los sueños y la realidad de los poetas y de todos, porque la vida solo es sueño.
Hoy en ‘El balcón de Gloria Fuertes’ un sencillo poema de solidaridad, ‘Entre ético y poético’… o, tal vez, de cuestionamiento de la falsa solidaridad.
Hoy publicamos un poema triste, oscuro, cargado de soledad: ‘Un día en Madrid’. Sin embargo, al final aparece la esperanza, tal vez…
¿Qué mejor para estas fiestas navideñas que un ‘Villancico del 94’? Aunque nos eche por tierra la ilusión de paz, felicidad y alegría colectiva de estos días.
Un irónico poema práctico, más que teórico, muy apropiado para estas fiestas navideñas que nos recorren estos días: ‘Como siempre’.
Un gran poema de amor y solidaridad, ‘Hoy va mi pensamiento’, de nuestra universal poeta centenaria que nos muestra su gran amor por sus semejantes.
Hoy publicamos un poema pacifista, antibélico, ‘Carne de cañón’, que pone de manifiesto lo absurdo y cruel del ya desaparecido Servicio Militar, ‘la mili’.
La Fundación Gloria Fuertes fue creada como cauce para mantener vivas memoria y huella de la irrepetible personalidad humana y literaria de la poeta.
El poema de hoy en nuestro homenaje al Centenario Gloria Fuertes es un canto a la libertad con tintes irónicos y humorísticos: ‘No me catalogues’.
Hoy en ‘El balcón de Gloria Fuertes’ publicamos un rotundo poema sobre la opinión ajena y su influencia en nuestras vidas: ‘Os encontraréis salvados’.
Últimos comentarios
[…] lo puede pasar recordando como el CaixaForum iluminó su edificio con material reciclados (‘Navidad en RE‘). Siempre uno puede implicarse con el medio ambiente
Hola, buenas tardes. Estaba intentando descubrir quien era Felisa Méndez, pues yo vivo en Madrid en una calle llamada así en el Puente de Vallecas […]
[…] de propuestas de todo tipo y para todas las edades durante todos los días que puedes consultar AQUÍ, con los conciertos en Las Vistillas